Cuántos días de vacaciones te corresponden en México

En México, los trabajadores tienen derecho a 12 días de vacaciones después de un año de servicio, aumentando 2 días cada año hasta llegar a 20 días.


En México, el número de días de vacaciones que le corresponden a un trabajador varía según su antigüedad en la empresa. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores tienen derecho a un mínimo de seis días de vacaciones al cumplir un año de servicio, y este número aumenta conforme se incrementa su tiempo laborando en la misma empresa.

Específicamente, la ley establece que después del primer año, las vacaciones aumentan de la siguiente manera:

  • 1 año de servicio: 6 días de vacaciones
  • 2 años de servicio: 8 días de vacaciones
  • 3 años de servicio: 10 días de vacaciones
  • 4 años de servicio: 12 días de vacaciones
  • 5 años de servicio: 14 días de vacaciones
  • 6 a 10 años de servicio: 14 días más 2 días por cada 5 años adicionales

Adicionalmente, el derecho a vacaciones se incrementa conforme el empleado cumple más años en la empresa. Por ejemplo, si un trabajador tiene 10 años de servicio, le corresponden un mínimo de 14 días de vacaciones, y este número puede aumentar dependiendo del tiempo adicional que permanezca en la misma empresa.

Es importante mencionar que las vacaciones son un derecho irrenunciable de los trabajadores, y se deben disfrutar en un período acordado entre el empleado y el empleador. Además, el trabajador tiene derecho a recibir su salario íntegro durante el período de vacaciones.

Este sistema tiene como objetivo principal el garantizar el descanso adecuado de los trabajadores, promoviendo así su bienestar y productividad. Por lo tanto, es fundamental que todos estén informados sobre sus derechos laborales para poder exigirlos y disfrutar de un tiempo de descanso justo y necesario.

Cálculo de vacaciones según la antigüedad laboral

En México, el cálculo de vacaciones que le corresponde a un trabajador depende en gran medida de su antigüedad laboral. Esta regulación está establecida en la Ley Federal del Trabajo, que estipula un incremento en los días de vacaciones conforme aumenta el tiempo de servicio del empleado.

Tabla de días de vacaciones por antigüedad

Años de antigüedad Días de vacaciones
1 año 6 días
2 años 8 días
3 años 10 días
4 años 12 días
5 años 14 días
6 años 16 días
7-9 años 18 días
10 años o más 20 días

Es importante resaltar que, después de 10 años de servicio, se incrementa la cantidad de días de vacaciones en dos días por cada cinco años adicionales de antigüedad. Esto significa que, por ejemplo, un trabajador con 15 años de antigüedad tendría derecho a 22 días de vacaciones al año.

Ejemplo práctico

Vamos a ilustrar este cálculo con un ejemplo práctico:

  • Juan trabaja en una empresa desde hace 3 años.
  • De acuerdo a la tabla anterior, Juan tiene derecho a 10 días de vacaciones.
  • Si decide tomar sus vacaciones en el mes de diciembre, podrá disfrutar de este tiempo libre, lo que también le permite recargar energías para el próximo año.

La antigüedad laboral no solo afecta el número de días de vacaciones, sino que también puede impactar otros beneficios como el aguinaldo y las prestaciones laborales.

Consejos para gestionar tus vacaciones

  1. Planifica con anticipación: Es recomendable que notifiques a tu supervisor con tiempo sobre tus planes de vacaciones.
  2. Conoce tus derechos: Infórmate sobre tus derechos laborales y asegúrate de que se respeten.
  3. Disfruta tu tiempo libre: Usa tus vacaciones para descansar y recuperar energías, lo cual es esencial para tu bienestar.

Recuerda que las vacaciones son un derecho laboral y su finalidad es promover la salud y el bienestar de los empleados. No dudes en hacer uso de ellas.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos días de vacaciones son obligatorios en México?

En México, la Ley Federal del Trabajo establece un mínimo de seis días de vacaciones después de un año de trabajo.

¿Cómo se incrementan los días de vacaciones?

Los días de vacaciones aumentan conforme el trabajador cumple años de servicio, llegando hasta 12 días después de 4 años.

¿Se pueden acumular días de vacaciones?

Sí, los días de vacaciones se pueden acumular hasta por un periodo de un año, pero es recomendable disfrutarlos.

¿Los días de vacaciones son pagados?

Sí, durante el periodo de vacaciones el trabajador tiene derecho a recibir su salario íntegro.

¿Qué pasa si no tomo mis vacaciones?

Si no se toman las vacaciones, el trabajador puede perder el derecho a esos días, pero puede negociar su uso con el patrón.

Puntos clave sobre las vacaciones en México

  • Seis días de vacaciones después del primer año laborado.
  • Aumento de días de vacaciones de acuerdo a la antigüedad:
    • 6 días: 1 año
    • 8 días: 2 años
    • 10 días: 3 años
    • 12 días: 4 años
  • Las vacaciones deben ser disfrutadas dentro de un año después de adquirir el derecho.
  • Se recomienda solicitar las vacaciones a la empresa con anticipación.
  • El pago por vacaciones es igual al salario normal del trabajador.

¡Déjanos tus comentarios! Nos encantaría saber tu opinión y si tienes más preguntas. También te invitamos a revisar otros artículos de nuestra web que podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio