telefono movil con llamada bloqueada

Cómo puedo evitar que me llamen números desconocidos en mi celular

Activa el modo «No molestar» en tu celular, bloquea números desconocidos desde la configuración y usa aplicaciones de bloqueo de llamadas. ¡Protege tu paz!


Evitar que te llamen números desconocidos en tu celular es posible mediante varias estrategias sencillas. Puedes activar la función de bloqueo de llamadas en tu teléfono, registrarte en listas de no molestar y utilizar aplicaciones que identifican y bloquean números sospechosos. Además, es importante no compartir tu número personal en redes sociales o páginas web no seguras.

Exploraremos detalladamente las diferentes técnicas y herramientas que puedes utilizar para protegerte de llamadas no deseadas. Con el aumento de las llamadas de telemarketing y fraudes telefónicos, es fundamental tomar medidas proactivas para mantener tu privacidad y tranquilidad. A continuación, veremos las opciones más efectivas que tienes a tu disposición.

1. Configuración de bloqueo de llamadas en tu celular

La mayoría de los teléfonos inteligentes cuentan con una opción para bloquear números. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

  • Para Android: Ve a la aplicación de Teléfono, selecciona el número que deseas bloquear, toca el ícono de información (i) y elige «Bloquear número».
  • Para iPhone: Abre la app de Teléfono, localiza el número en tu lista de llamadas recientes, toca el ícono de información (i) y selecciona «Bloquear este contacto».

2. Registro en listas de no molestar

En México, puedes inscribirte en la Lista Nacional de Protección de Datos Personales, lo que te ayudará a reducir las llamadas de telemarketing. Esta lista permite que los consumidores protesten contra las llamadas no deseadas de empresas que no tienen su consentimiento.

3. Uso de aplicaciones bloqueadoras

Existen varias aplicaciones que pueden ayudarte a identificar y bloquear llamadas de números desconocidos. Algunas de las más populares incluyen:

  • Truecaller: Identifica llamadas y mensajes no deseados incluso antes de que contestes.
  • Mr. Number: Bloquea llamadas y reporta números spam.
  • Hiya: Proporciona información sobre los números y bloquea llamadas no deseadas.

4. No compartir tu número personal

Es crucial proteger tu número de teléfono. Evita compartirlo en redes sociales, foros o cualquier sitio donde pueda ser visto públicamente. También considera usar un número alternativo para registrarte en sitios que no son de confianza.

5. Configuración de privacidad en redes sociales

Asegúrate de revisar y ajustar la configuración de privacidad en tus cuentas de redes sociales. Esto ayudará a limitar la exposición de tu información personal, incluyendo tu número de teléfono.

Con estas estrategias, podrás reducir significativamente la cantidad de llamadas no deseadas que recibes y aumentar tu sensación de seguridad y privacidad.

Aplicaciones y configuraciones para bloquear llamadas no deseadas

En la actualidad, la tecnología nos ofrece diversas herramientas para combatir el problema de las llamadas no deseadas. Desde aplicaciones especializadas hasta configuraciones en el propio teléfono, aquí te presentamos algunas opciones efectivas.

Aplicaciones recomendadas

Existen numerosas aplicaciones que te permiten bloquear y gestionar las llamadas incómodas. A continuación, se muestran algunas de las más populares:

  • Truecaller: Esta aplicación identifica y bloquea llamadas de números desconocidos. Además, cuenta con una base de datos colaborativa, lo que significa que los usuarios pueden reportar números spam.
  • Mr. Number: Permite bloquear llamadas y mensajes de texto de manera sencilla, así como identificar llamadas no deseadas.
  • Calls Blacklist: Una opción simple que permite crear listas negras de números a bloquear y también puede bloquear llamadas desconocidas.

Configuraciones del dispositivo

Además de las aplicaciones, muchos teléfonos inteligentes cuentan con configuraciones internas para filtrar llamadas. Aquí te compartimos cómo activar estas funciones:

  1. Android:
    • Abre la aplicación de Teléfono.
    • Ve a Configuración y selecciona Bloqueo de llamadas.
    • Activa la opción de Bloquear números desconocidos.
  2. iPhone:
    • Ve a Configuración y selecciona Teléfono.
    • Activa Silenciar números desconocidos.

Según un estudio realizado por la FCC, se estima que alrededor del 30% de las llamadas recibidas son de números desconocidos o de spam. Por lo tanto, es fundamental contar con herramientas que ayuden a mitigar este problema.

Consejos adicionales para evitar llamadas no deseadas

Para complementar el uso de aplicaciones y configuraciones, considera los siguientes consejos:

  • No respondas a llamadas de números desconocidos, especialmente si no estás esperando una llamada.
  • No compartas tu número telefónico en redes sociales o sitios web públicos.
  • Si recibes llamadas de un número que parece familiar pero no puedes identificar, considera buscar el número en línea antes de responder.

Implementar estas soluciones puede ayudarte a reducir significativamente las molestas interrupciones y mejorar tu experiencia con el celular.

Preguntas frecuentes

¿Puedo bloquear números desconocidos en mi celular?

Sí, la mayoría de los teléfonos permiten bloquear números desconocidos desde la configuración de llamadas.

¿Existen aplicaciones para evitar llamadas no deseadas?

Sí, hay varias aplicaciones como Truecaller o Hiya que identifican y bloquean números no deseados.

¿Qué hacer si sigo recibiendo llamadas de telemarketing?

Puedes inscribirte en el registro nacional de consumidores para evitar recibir dichas llamadas.

¿El modo «no molestar» ayuda con esto?

Sí, al activar el modo «no molestar», puedes restringir llamadas solo a tus contactos.

¿Los operadores ofrecen servicios para bloquear llamadas?

Sí, muchos operadores ofrecen servicios para filtrar llamadas spam o de telemarketing.

Puntos clave
Bloquear números desde la configuración del celular.
Uso de aplicaciones para identificar y bloquear llamadas.
Inscribirse en el registro nacional de consumidores.
Activar el modo «no molestar» para restringir llamadas.
Consultar servicios de bloqueo de llamadas con tu operador.
Revisar las configuraciones de privacidad en redes sociales.
No compartir tu número telefónico en lugares públicos.

¡Nos encantaría conocer tu opinión! Deja tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio