Cómo citar correctamente cuando hay muchos autores en un trabajo académico

Utiliza «et al.» tras el primer autor en las citas en el texto para trabajos con más de tres autores. Asegúrate de seguir el formato específico de tu guía académica.


Cuando se trata de citar correctamente un trabajo académico con muchos autores, es crucial seguir las normas establecidas por el estilo de citación que estés utilizando, ya sea APA, MLA, Chicago, entre otros. Por ejemplo, según el estilo APA, si un trabajo tiene entre tres y veinte autores, se deben listar todos los autores en la primera cita. En citas posteriores, solo se menciona el apellido del primer autor seguido de «et al.» para indicar que hay más autores involucrados.

Exploraremos en detalle cómo manejar las citas cuando un trabajo tiene múltiples autores, incluyendo las diferencias en los estilos de citación más comunes. Además, proporcionaremos ejemplos específicos para que puedas ver cómo se aplican estas reglas en la práctica. Esto es especialmente útil para estudiantes, investigadores y académicos que necesitan garantizar la precisión y la credibilidad de sus trabajos.

Reglas generales para citar con múltiples autores

Las reglas para citar con varios autores pueden variar dependiendo del formato que estés utilizando. A continuación, te presentamos un resumen de las pautas más comunes:

  • Estilo APA:
    • De 1 a 20 autores: Lista todos los autores en la primera cita.
    • Más de 20 autores: Lista los primeros 19, seguido de una elipsis (…) y luego el último autor.
    • Citas posteriores: Usa el apellido del primer autor seguido de «et al.»
  • Estilo MLA:
    • De 1 a 2 autores: Lista ambos autores.
    • 3 o más autores: Usa «et al.» después del primer autor.
  • Estilo Chicago:
    • De 1 a 10 autores: Lista todos los autores.
    • Más de 10 autores: Lista el primer autor seguido de «et al.»

Ejemplos de citación

A continuación, se presentan ejemplos de cómo citar en los estilos mencionados:

Ejemplo en APA:

Primera cita: Pérez, J., López, M., García, A., y Ramírez, T. (2023). Estudio sobre la educación inclusiva. Editorial Universitaria.

Citas posteriores: Pérez et al. (2023) demuestran que…

Ejemplo en MLA:

Cita: Pérez, Juan, María López, y Ana García. Estudio sobre la educación inclusiva. Editorial Universitaria, 2023.

Ejemplo en Chicago:

Cita: Pérez, Juan, María López, Ana García, y Teresa Ramírez. Estudio sobre la educación inclusiva. Editorial Universitaria, 2023.

La correcta citación de múltiples autores es fundamental para mantener la integridad académica y evitar el plagio. A medida que profundicemos en este artículo, abordaremos más aspectos sobre cómo manejar las citas de manera efectiva y proporcionar ejemplos adicionales que facilitarán la comprensión de este importante tema.

Directrices para el uso de et al. en citas académicas

Cuando se trata de citar obras con múltiples autores, el uso de et al. se convierte en una herramienta invaluable. Este término en latín, que significa «y otros», se emplea para simplificar las referencias y evitar que las citas sean excesivamente largas y complicadas.

Cuándo utilizar et al.

  • Se recomienda utilizar et al. en situaciones donde hay tres o más autores.
  • Por lo general, en el primer uso de una obra con más de seis autores, se debe citar a todos los autores en la referencia bibliográfica, pero en las citas subsiguientes, se puede emplear et al..
  • Es importante verificar las normas específicas del estilo de citación que estés utilizando (APA, MLA, Chicago, etc.), ya que algunas pueden tener variaciones en el uso de et al.

Ejemplos de citación

A continuación, se presentan ejemplos concretos para ilustrar cómo implementar correctamente et al. en diferentes estilos de citación:

Estilo Cita en el texto Referencia
APA (García et al., 2020) García, J., López, M., Pérez, R., & Torres, S. (2020). Título del libro. Editorial.
MLA (García et al.) García, Juan, et al. Título del libro. Editorial, 2020.
Chicago (García et al. 2020, 45) García, Juan, María López, Ricardo Pérez, y Sergio Torres. 2020. Título del libro. Editorial.

Consejos prácticos para citar correctamente

  1. Revisa las pautas de citación para tu disciplina y asegúrate de seguirlas al pie de la letra.
  2. Utiliza un software de gestión bibliográfica como Zotero o EndNote para facilitar la organización de referencias y el uso de et al..
  3. Cuando estés en duda, prefiere la claridad sobre la brevedad, especialmente si los autores son poco conocidos.

Recuerda que el uso adecuado de et al. no solo ayuda a mantener la concisión en tus trabajos académicos, sino que también demuestra un nivel de profesionalismo en la presentación de tus investigaciones. Siguiendo estas directrices, podrás citar de manera efectiva y respetuosa el trabajo de otros autores en tu campo.

Preguntas frecuentes

¿Cómo cito un trabajo con más de tres autores?

Utiliza el apellido del primer autor seguido de «et al.» en todas las citas posteriores.

¿Qué formato debo usar para citar en APA?

En APA, incluye los apellidos de los primeros seis autores en la referencia; después usa «et al.» para citas posteriores.

¿Cómo citar en formato MLA?

En MLA, menciona solo el primer autor seguido de «et al.» en las citas parentéticas y en la obra citada.

¿Qué hago si hay más de 20 autores?

Lista los primeros 19 autores, luego agrega «…» y finalmente el último autor en la referencia.

¿Dónde encuentro ejemplos de citas?

Puedes consultar guías de estilo en línea específicas para APA, MLA y Chicago para ejemplos detallados.

Puntos clave para citar autores múltiples

  • Más de tres autores: usa «et al.» después del primer autor.
  • APA: hasta seis autores en la referencia; después «et al.»
  • MLA: solo el primer autor seguido de «et al.» en citas.
  • Más de 20 autores en APA: lista 19, luego «…» y el último autor.
  • Consulta guías de estilo para ejemplos específicos.
  • Las citas deben ser consistentes en todo el trabajo.

¡Nos encantaría conocer tu opinión! Deja tus comentarios y revisa otros artículos en nuestra web que podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio